Jueves 21 noviembre de 2019 | Publicado a las 17:57 · Actualizado a las 14:57
El alcalde de Quilicura, Juan Carrasco, solicitó al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y a la Defensoría de la Niñez investigar denuncias de supuestas torturas que habrían sido cometidas en el mall Arauco Quilicura.
Se trata de varias acusaciones surgidas en redes sociales que apuntan a que el centro comercial ha sido utilizado por personal de la PDI para aplicar tormentos a detenidos.
Además, se ha difundido un video para asegurar que hay parlantes con música para ocultar lo que ocurre al interior del centro comercial.
Carrasco hizo eco de dichas versiones e indicó que al municipio llegó una denuncia directa sobre un caso de ese tipo.
“Hasta el momento, como municipio hemos recibido una denuncia de forma directa por una tercera persona, sobre un caso de un menor de edad que manifestó sufrir tortura. Nuestro Departamento de Derechos Humanos ya tomó contacto con su familia, y se encuentran trabajando en las denuncias formales”, señaló en un comunicado.
Además, confirmó que dos de los casos denunciados en redes sociales fueron atendidos por servicios de urgencia de la comuna, sin detallar sus lesiones.
“Personal municipal fue quien realizó la denuncia formal a Carabineros para que los casos sean investigados”, agregó.
INDH evaluará acciones legales
El INDH, al conocer una de las denuncias, indicó que enviará al lugar un profesional “para evaluar la interposición de las acciones legales que correspondan”.
Consultados por BioBioChile, desde el mall Arauco Quilicura indicaron que por el momento no se referirán a las denuncias.
Desde la Policía de Investigaciones, en tanto, señalaron que no existen registros de actuaciones policiales en el día y lugar indicado y anunciaron que entregarán los antecedentes a la justicia para la indagación de rigor.
https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2019/11/21/alcalde-carrasco-denuncio-posibles-torturas-en-mall-arauco-quilicura-indh-evaluara-acciones-legales.shtml

Buscamos Editores - Participa - Colabora
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La Historia Oculta del Régimen Militar
Donde Están?
Entradas populares
-
Entre el 9 de octubre y el 5 de noviembre de 1972 se llevó a cabo en Chile el paro nacional más extenso y masivo del que la historia naci...
-
MUJERES DE LA TORTURA (MUJERES CHILENAS AL SERVICIO DEL TERROR) LUZ ARCE SANDOVAL (LA NEGRA) MARCIA ALEJANDRA EVELYN MERINO VEGA MARIA...
-
CHILE VIOLATES HUMAN RIGHTS #ChileViolatesHumanRights CHILE VIOLA DERECHOS HUMANOS #ChileViolaDerechosHumanos GOBIERNO DE SEBASTIAN P...
-
Publicado: Viernes, 7 de Febrero de 2020 a las 03:10hrs. Autor: Cooperativa.cl Según la ex inspectora municipal Evelyn Quezada, ella y otro...
-
El golpe de estado en Chile del 11 de septiembre de 1973 en que es derrocado el presidente democráticamente electo Salvador Allende nos br...
-
Hace unos días alertaba (*) sobre la consigna "Asamblea Constituyente" como formalismo peligroso. Bien. En Chile tenemos un ejempl...
-
Tras realizar la autopsia al sujeto que falleció el viernes tras participar de las protestas que se produjeron en la Plaza Baquedano, se ent...
-
El engendro de pretexto financiero pasea arrogante. Lo único recto es la escopeta que mima, antes y después, de la faena. Mientras su m...
-
Con antiparras y mascarillas participaron en la comisión de Salud representantes del Colegio Médico con el fin de exponer su opinión respect...
-
Durante esta jornada el Servicio Médico Legal (SML) identificó el cuerpo del manifestante que falleció el pasado viernes en los alrededor...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.