Secciones

Buscamos Editores - Participa - Colabora

Mostrando entradas con la etiqueta René Urban. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta René Urban. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de febrero de 2013

Encuentran arsenal de guerra en casa de agricultor sindicado como miembro del “Comando Hernan Trizano”



5 September, 2012




Durante la madrugada de este miércoles, debido a un incidente que se habría producido entre los agricultores René Urban y Jorge Temer San Martín –agricultores conocidos en el marco del llamado “conflicto Mapuche”- carabineros realizó un allanamiento a la casa de este último que dejó al descubierto un verdadero arsenal de armamento de guerra, entre otras armas encontradas, se hallaron armas automáticas, municiones, bombas lacrimógenas, un fusil con mira telescópica y un lanzacohetes Low.
Encuentran arsenal de guerra en casa de agricultor sindicado como miembro del “Comando Hernan Trizano”
El agricultor Temer San Martín, antes y durante la dictadura militar tuvo participación en movimientos derechistas, perteneciendo a Patria y Libertad, movimiento de ultraderecha conocido por sus acciones en contra del gobierno de Salvador Allende. En 2009, fue sindicado como miembro del grupo paramilitar antimapuche ‘Comando Hernan Trizano’, identificándosele como el “vocero anónimo”, quien ese año había hecho declaraciones de grueso calibre en contra de la comunidades que reivindicaban derechos territoriales, señalando que iba a “hacer desaparecer a los mapuches de la tierra”, para lo que habían confeccionado una “lista negra” de dirigentes Mapuche a eliminar.
Este incidente genera la duda sobre el origen de los hechos de violencia que se han producido en la zona de Ercilla y la vinculación que tendenciosamente se ha hecho –con gran soporte de los medios de información- con las reivindicaciones que llevan adelante las comunidades Mapuche, ya que si bien Jorge Temer el año 2009 había solidarizado con René Urban por las reivindicaciones territoriales de la comunidad Temucuicui, hoy le reprochó tener una actitud demasiado blanda con los Mapuche y lo calificó como “un gallina”, agrediéndolo y amenazándolo de muerte.
Ya lo había sostenido el werken Jorge Huenchullan, de la Comunidad Autónoma Temucuicui, quien ante los hechos de violencia que –con amplia cobertura mediática- se venían generando durante los meses de Julio y Agosto de este año, paralelamente a las reclamaciones de tierras ancestrales en predios que actualmente están en manos de particulares (entre ellos René Urban), señalaba que “en la zona hay grupos que no son mapuche, que son paramilitares, hijos de agricultores, policías en retiro, que claramente nos están amedrentando y están haciendo este tipo de situaciones para inculpar a las comunidades mapuche”.
Del mismo modo lo afirmaba el werken de la comunidad Wente Winkul Mapu, Luis Melinao, repudiando profundamente los hechos y señalando que “pudiera existir una acción que busque inculparlos, la que podría ser responsabilidad de agentes de Inteligencia”. Por su parte el werken de la Comunidad Tradicional Temucuicui, Mijael Carbone, refiriéndose a los atentados contra terratenientes decía “queremos dejar en evidencia hoy día que nosotros no estamos cometiendo actos incendiarios o atentados”.
Así lo había afirmado también el Lonko José Cariqueo, de la comunidad José Guiñón, quien denunció que “las empresas privadas” están detrás de los ataques incendiarios en La Araucanía y responden a “trabajos de inteligencias hechos para inculpar a los Mapuche”. En el mismo sentido el Lonko Víctor Queipul, de la Comunidad Autónoma Temucuicui, aseveraba que “Prácticamente todo lo que está ocurriendo son autoatentados”, ejecutados por grupos “como el comando Hernán Trizano”.
Aunque Temer fue formalizado en el Tribunal de Garantía de Victoria por amenazas de muerte y porte ilegal de arma de fuego, quedó en libertad y sólo con firma mensual. En este caso los tribunales y el ministerio público no han aplicado la Ley Antiterrorista, como si lo han hecho con comuneros Mapuche, sin pruebas fehacientes, aplicando largos periodos de prisión en procesos judiciales de los cuales luego han sido absueltos.
Los medios de “comunicación” chilenos, teniendo las imágenes del arsenal encontrado y los antecedentes de las amenazas que anteriormente se ha hecho a los Mapuche y ahora a los mismos agricultores de la zona, tampoco han vinculado al agricultor con hechos de violencia o ataques terroristas.
Las autoridades regionales y nacionales por su poparte, hasta el momento no se han pronunciado repudiando la violencia, misma violencia que con tanta facilidad atribuyen a dirigentes Mapuche y relacionan a las reivindicaciones territoriales de las comunidades Mapuche de Ercilla.




http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=9111




Ordenan periciar armas incautadas a agricultor en Victoria


07.09.2012
Jorge Temer fue formalizado por amenazar al agricultor René Urban y por tener 12 armas, entre ellas fusiles, escopetas y pistolas.
por Fredy Palomera / Temuco




Una persona de carácter fuerte, fanático de las armas, dirigente del Club de Tiro de Victoria y de gran experiencia en el manejo de estas. Así definen vecinos y fuentes de Carabineros al agricultor de Victoria, Jorge Temer San Martín (70), quien fue detenido y luego dejado en libertad el miércoles por supuestas amenazas contra el agricultor René Urban, en la Región de La Araucanía.
Un equipo de Carabineros allanó su casa y encontró un arsenal de armas compuesto por tres pistolas, cuatro rifles, tres escopetas, un revólver calibre 22, dos bombas lacrimógenas y munición de distintos calibres.
Uno de los rifles y el revólver estaban con problemas de documentación, según informó Carabineros a la fiscalía, ya que de ellas una estaba en trámite de inscripción y la otra inutilizada. Todas ellas serán periciadas.
Tras la diligencia fue trasladado hasta el Tribunal de Garantía de Victoria para ser formalizado por tenencia y porte ilegal de armas de fuego, tenencia ilegal de armas de fuego prohibidas, amenazas y lesiones leves.
La denuncia indica que los hechos ocurrieron el martes en el Club Social de Victoria. El día de la formalización Urban hizo alusión a que Temer lo increpó porque le atribuía responsabilidad en dichos que lo vinculaban a Patria y Libertad y al Comando Trizano, que se habría creado para hacer frente a las arremetidas mapuches. Este supuesto vínculo fue indagado por la policía, pero no fue acreditado.
Respecto del incidente, Urban dijo que “tiene que haber sido una malura de cabeza que le pasó, pero yo nunca he dicho nada de él, por eso esto me tiene mal, y por lo mismo no quiero seguir hablando del tema”.
En una entrevista dada al diario El Austral de Temuco el 1 de agosto de 2009, Jorge Temer ya había negado parte de las acusaciones y estar contra los mapuches. “No soy el vocero del Comando Hernán Trizano. No tengo nada que ver con ese asunto”, señaló a ese medio.
En ese artículo, Temer manifestó que “el año 78 tuve que formar una compañía para estar en la frontera por el problema con Argentina (...). Como competía en tiro podría haber sido un francotirador. Incluso se me ha pedido que fuera instructor porque yo fui campeón de tiro”. Agregó “pertenecí a Patria y Libertad cuando andábamos tirando con honda ¿entiende? nunca tuvimos más que una honda. No tuvimos armas, ni ninguna de esas cosas”.
El dirigente mapuche, Aucán Huilcamán, recordó los problemas que tuvo Temer con algunas comunidades. “Siempre ha aparecido exhibiendo armas, lo que viene haciendo desde hace unos ocho años”. Recordó que era conocido en la comunidad de Domingo Trangol de Victoria, “donde la gente le tiene miedo”. Los últimos incidentes entre la comunidad y Temer, según recuerda Huilcamán, fueron entre 2004 y 2005. Emilio Taladriz, dirigente de la multigremial de La Araucanía, dijo que Temer no pertenece a la agrupación de agricultores.
La Defensoría de esa región sólo se remitió a señalar que imputado cambiará de abogado.


http://diario.latercera.com/2012/09/07/01/contenido/pais/31-117785-9-ordenan-periciar-armas-incautadas-a-agricultoren-victoria.shtml

Comando “Hernán Trizano” se arma para enfrentar a mapuches


“¡Basta ya! ¡El Comando Hernán Trizano meterá sus manos en el asunto!”
Escrito por Administrator  - Miércoles, 29 de Julio de 2009
Grupo anti mapuche se estaría reorganizando para aplacar asonada indígena
Por Richard Burdiles M. Periodista
Dijo un integrante de la agrupación, quien manifestó que “los máximos dirigentes mapuches van a desaparecer del mundo, a partir de dos cartuchos de dinamita que colocaremos en sus cinturones si continúan con sus demandas por tierras”.
El entrevistado -de espaldas- dijo que “el Comando Hernán Trizano a partir del  próximo lunes, dará término al conflicto mapuche. Para ello utilizará armas y explosivos que darán que hablar en todo Chile” señaló.
Victoria.- Costó, pero hasta nuestra redacción acudió silenciosamente y haciendo uso de su derecho al anonimato, uno de los integrantes del grupo anti mapuche "Hernán Trizano", que por estos días habría lanzado un llamado a sus bases para reorganizarse y enfrentar los últimos ataques que han realizado ciertos comuneros de la comuna de Ercilla, sobre todo en lo que respecta a los terrenos del agricultor René Urban. Para ello el “comando” manifestó en exclusiva a Las Noticias de Victoria, que a partir del lunes próximo el comando armado, “meterá sus manos en el asunto” refiriéndose a aplacar la asonada indígena en la provincia de Malleco, en lo particular. Ante ello reproducimos el diálogo -que no estuvo exento de suspenso y presión- que sostuvo este Diario y uno de los integrantes del llamado Comando "Hernán Trizano", que rememora el accionar del otrora militar que dio cuenta de las huestes mapuches hace unos siglos atrás.
P.L.N. ¿Qué hay de efectivo en que el Comando Hernán Trizano entrará en funciones?
R. “Luego de advertir la levantada mapuche en Ercilla y Temucuicui, en donde vimos que Carabineros nuevamente ha sido sobrepasado. Continúan los ataques incendiarios y los dueños de la propiedad han sido amenazados y maltratados. El Comando "Hernán Trizano" ha decidido reagruparse y entrar en funciones y meter la mano en el asunto. Más aún sabiendo que algunos agricultores y empresarios de la zona irán hoy (ayer) a apoyar al señor Urban. Apoyo que consideramos insuficiente ya que solo es de palabra” acotó el “comando”.
P.L.N. Entonces ¿Qué medidas pretenden adoptar como comando o grupo de choque?
R. “El Comando Trizano cuenta con dinamita -para los que saben de este asunto- que utilizará con detonadores Nº 8 y mecha lenta, los cuales no dudamos en ubicar en los cinturones de los señores Queipul, Ancalaf, Pilquinao para hacerlos volar de una vez y con ello daremos término al problema o conflicto mapuche, ya que nos aburrimos de esperar al Gobierno y a los propios agricultores quienes le temen a esta gente”, señaló.
P.L.N. ¿Con cuanta gente cuenta su agrupación?
R. “Mire. Somos muchos no le puedo decir el número, nombres ni apellidos por razones obvias, pero le puedo indicar que tenemos “comandos” desde Temuco a todas las ciudades de la Novena Región, listos y prestos para actuar. Necesitamos solo grupos de cinco a diez personas para actuar, quienes están a la espera de nuestra señal” afirmó.
P.L.N. Y ¿Desde cuándo pretenden “actuar”?
R. “Sin duda alguna desde la próxima semana. Desde esos días los señores Cayul Colihuinca, Cayul Queipul, Ancalaf, Huenchullán y doña Norma Pilquinao volarán por los aires a partir de uso de nuestros explosivos y armas que tenemos en gran cantidad, que sabemos usar y no dudamos en utilizar en contra de una lista de personas que a decir nuestro “está bueno que la corten” con su proceder en contra de nuestros terrenos” señaló con tono desafiante el entrevistado, quien agregó que “si el Gobierno no resuelve con prontitud el conflicto. El próximo lunes el Comando Trizano hará sentir su fuerza la cual hará eco en todo Chile” acotó.
P.L.N. ¿No cree usted que tal proceder puede acarrear más problemas que los ya suscitados?
R. “Yo creo que no, y le voy a decir por qué -añadió- yo no me refiero a todos los mapuches, porque hay gente muy buena entre ellos, incluso en el propio sector de Temucuicui, pero los malos lo van a pasar mal,” aseguró.
P.L.N. ¿Cree usted que los comuneros tienen cierta preparación paramilitar, como para enfrentar una represión como la que usted señala?
R. “Creo que no, fuera de armamento menor, puede que tengan algún arma traída desde el exterior, pero hemos encontrado ciudadanos españoles, holandeses, etc. Quienes andan movilizando a los mapuches” dijo.
P.L.N. A su juicio ¿Cuál es la solución final que proyecta el Comando "Hernán Trizano" para solucionar el problema?
R. “La solución final para este asunto -a nuestro juicio- es crear una reservación indígena entre Perú y Bolivia. Darles de comer y ropa y se termina el problema. Temucuicui en dos años ha robado más de 400 animales. Tal medida sale mucho más barato, construirles casas, darles de comer, vestirlos que entregarles dos mil hectáreas como las que tiene Temucuicui, la cuales hoy no tienen ni 50 centímetros de cilantro sembrado” cerró el “comando”, quien pidió reserva total de su identidad y su rostro, quien además nos mostró que entre sus pertenencias portaba una pistola semi automática de 15 tiros más dos cargadores para la misma, lista para ser usada. 
Fuente: Las Noticias - El Diario de Victoria - Región de La Araucania


http://www.mapuche-nation.org/espanol/html/noticias/ntcs-373.htm

domingo, 13 de enero de 2013

Al latifundista Jorge Temer San Martín le encontraron un arsenal de armas, bombas y lanza cohetes durante septiembre del 2012


Durante la madrugada de este miércoles, debido a un incidente que se habría producido entre los agricultores René Urban y Jorge Temer San Martín –agricultores conocidos en el marco del llamado “conflicto Mapuche”- carabineros realizó un allanamiento a la casa de este último que dejó al descubierto un verdadero arsenal de armamento de guerra. Entre otras armas encontradas, se hallaron armas automáticas, municiones, bombas lacrimógenas, un fusil con mira telescópica y un lanzacohetes Low.
El agricultor Temer San Martín, antes y durante la dictadura militar tuvo participación en movimientos derechistas, perteneciendo a Patria y Libertad, movimiento de ultraderecha conocido por sus acciones en contra del gobierno de Salvador Allende. En 2009, fue sindicado como miembro del grupo paramilitar antimapuche ‘Comando Hernan Trizano’, identificándosele como el “vocero anónimo”, quien ese año había hecho declaraciones de grueso calibre en contra de la comunidades que reivindicaban derechos territoriales, señalando que iba a “hacer desaparecer a los mapuches de la tierra”, para lo que habían confeccionado una “lista negra” de dirigentes Mapuche a eliminar.
Este incidente genera la duda sobre el origen de los hechos de violencia que se han producido en la zona de Ercilla y la vinculación que tendenciosamente se ha hecho –con gran soporte de los medios de información- con las reivindicaciones que llevan adelante las comunidades mapuche.


sábado, 12 de enero de 2013

Acusan a René Urban, su hijo y carabineros de golpear y detener a comuneros mapuche


La Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui denunció que hoy 1 de mayo, cerca de las 17 horas, el agricultor René Urban junto a su hijo Héctor, más carabineros de Fuerzas Especiales, detuvieron a un grupo de miembros de esa comunidad que se dirigían en camioneta a buscar leña.  Luego de encañonarlos, los habrían golpeado de pies y puños mientras permanecían amarrados, para posteriormente llevarlos detenidos. Uno de los comuneros tuvo que ser trasladado al hospital de Victoria pues resultó con cuatro costillas fracturadas.
Reproducimos el Comunicado enviado a nuestra casilla: prensa@elciudadano.cl
Wall mapuche, sabado 01 de mayo de 2010, hace unas horas, fueron detenido Mario Millanao Millape de 29 años, su esposa Elvira Escobar de 27 años, sus dos hijos, de 6 y 10 años, la madre de ésta, Elba Morales de 44 años, y otro joven de 17 años que no se sabe aún su identidad, todos miembro de laComunidad Mapuche Autónoma Temucuicui.
A eso de las 17 horas, mientras transitaban en su camioneta por el camino público con dirección al sector Quecheregua, donde buscarían leña, el particular René Urban (en la foto) y su hijo Héctor, junto a un gran numero de carabineros de Fuerza Especiales, quienes se pusieron por delante del camino y atajaron el vehículo; encañonados, fueron obligados a descender de la camioneta y, bajo fuertes amenazas, golpes de puños y patadas, son detenidos sin explicación alguna.
Una vez que estaban todos amarrados, René Urban y su hijo procedieron a golpearlos brutalmente, incluyendo a su suegra, esposa y sus hijos menores de edad, encañonado presenciaban todo esto. El particular los amenazó mencionándoles que los mataría a todos y que él es dueño de toda esta tierra y afirmando: “no quiero ver a ningún indio terrorista”; todo esto en presencia de carabineros.
El Lonko Víctor Queipul, se trasladó a la comisaría de Ercilla, donde le manifestaron que se encontraban todos detenidos, pero sin dar mayores explicaciones del motivo.
Más tarde desde la comisaría de la ciudad de Colllipulli, fueron llevados al consultorio de la misma ciudad, donde les constataron las graves lesiones que presentan todos; el más grave es el peñi Mario Millanao, quien producto de las fractura de cuatro costillas fue llevado de suma urgencia al hospital de la ciudad de Victoria, donde en estos momentos es intervenido, mientras la señora Elba Morales se encuentra con suero en el hospital de Collipulli; la esposa del peñi junto a sus hijos y el joven están detenidos.
Noticia en desarrollo…
Por Equipo de Comunicación Mapuche
El Ciudadano

http://www.elciudadano.cl/2010/05/01/21660/acusan-a-rene-urban-su-hijo-y-carabineros-de-golpear-y-detener-a-comuneros-mapuche/

sábado, 22 de diciembre de 2012

Comunidades mapuches afirman que fundo de René Urban es de su propiedad


El intendente de la Araucanía descartó que fuera a comprar fundo a René Urban en zona rural de Ercilla y que es reclamado por comunidades mapuches que este lunes intentaron quemar un bosque. Además descarta que el servicio nacional del menor, Sename, interviniera en el caso del menor mapuche de 13 años que resultó herido en un operativo de carabineros.Dim lights Download



http://www.canal2temuco.cl/site/index.php/teledos-noticias/en-la-region/1649-comunidades-mapuches-afirman-que-fundo-de-rene-urban-es-de-su-propiedad-


viernes, 7 de septiembre de 2012

Imágenes: Casa de René Urban es ocupada como base policial

31/07/2012


Un equipo de werken.cl se pudo insertar en la comunidad Temucuicui tradicional pudo observar que la casa del latifundista René Urban actualmente se ocupa como una base policial, tenemos imágenes que demuestran que gran contingente de carabineros y PDI se congrega día a día en el lugar. Al menos 4 vehículos lanza gases circulan todos los días por los caminos vecinales, abandonan y nuevamente entran a la comunidad.
Foto I Werken.cl
A esa hora de las 13:00 hrs llega un furgón con al menos 8 efectivos policiales fuertemente armados, revisan el territorio y se retiran.
También comuneros comentaron que durante la noche un avión altamente equipado con equipos infrarrojos sobrevuela las comunidades de Malleco y durante el día un helicóptero de carabineros vigila a baja altura permanentemente la comunidad en conflicto en Ercilla.
Imágenes.
Foto I Werken.cl
Foto I Werken.cl


http://www.werken.cl/?p=1144

jueves, 6 de septiembre de 2012

Encuentran arsenal de guerra en casa de agricultor perteneciente a grupo anti-mapuche

Publicado el 6 Septiembre, 2012 a las 6:44 pm


arsenal de guerra Encuentran arsenal de guerra en casa de agricultor perteneciente a grupo anti mapuche
Durante la madrugada de este miércoles, debido a un incidente que se habría producido entre los agricultores René Urban y Jorge Temer San Martín –agricultores conocidos en el marco del llamado “conflicto Mapuche”- carabineros realizó un allanamiento a la casa de este último que dejó al descubierto un verdadero arsenal de armamento de guerra. Entre otras armas encontradas, se hallaron armas automáticas, municiones, bombas lacrimógenas, un fusil con mira telescópica y un lanzacohetes Low.
El agricultor Temer San Martín, antes y durante la dictadura militar tuvo participación en movimientos derechistas, perteneciendo a Patria y Libertad, movimiento de ultraderecha conocido por sus acciones en contra del gobierno de Salvador Allende. En 2009, fue sindicado como miembro del grupo paramilitar antimapuche ‘Comando Hernan Trizano’, identificándosele como el “vocero anónimo”, quien ese año había hecho declaraciones de grueso calibre en contra de la comunidades que reivindicaban derechos territoriales, señalando que iba a “hacer desaparecer a los mapuches de la tierra”, para lo que habían confeccionado una “lista negra” de dirigentes Mapuche a eliminar.
Este incidente genera la duda sobre el origen de los hechos de violencia que se han producido en la zona de Ercilla y la vinculación que tendenciosamente se ha hecho –con gran soporte de los medios de información- con las reivindicaciones que llevan adelante las comunidades Mapuche, ya que si bien Jorge Temer el año 2009 había solidarizado con René Urban por las reivindicaciones territoriales de la comunidad Temucuicui, hoy le reprochó tener una actitud demasiado blanda con los Mapuche y lo calificó como “un gallina”, agrediéndolo y amenazándolo de muerte.
Ya lo había sostenido el werken Jorge Huenchullan, de la Comunidad Autónoma Temucuicui, quien ante los hechos de violencia que –con amplia cobertura mediática- se venían generando durante los meses de Julio y Agosto de este año, paralelamente a las reclamaciones de tierras ancestrales en predios que actualmente están en manos de particulares (entre ellos René Urban), señalaba que “en la zona hay grupos que no son mapuche, que son paramilitares, hijos de agricultores, policías en retiro, que claramente nos están amedrentando y están haciendo este tipo de situaciones para inculpar a las comunidades mapuche”.
Del mismo modo lo afirmaba el werken de la comunidad Wente Winkul Mapu, Luis Melinao, repudiando profundamente los hechos y señalando que “pudiera existir una acción que busque inculparlos, la que podría ser responsabilidad de agentes de Inteligencia”. Por su parte el werken de la Comunidad Tradicional Temucuicui, Mijael Carbone, refiriéndose a los atentados contra terratenientes decía “queremos dejar en evidencia hoy día que nosotros no estamos cometiendo actos incendiarios o atentados”.
Así lo había afirmado también el Lonko José Cariqueo, de la comunidad José Guiñón, quien denunció que “las empresas privadas” están detrás de los ataques incendiarios en La Araucanía y responden a “trabajos de inteligencias hechos para inculpar a los Mapuche”. En el mismo sentido el Lonko Víctor Queipul, de la Comunidad Autónoma Temucuicui, aseveraba que “Prácticamente todo lo que está ocurriendo son autoatentados”, ejecutados por grupos “como el comando Hernán Trizano”.
Aunque Temer fue formalizado en el Tribunal de Garantía de Victoria por amenazas de muerte y porte ilegal de arma de fuego, quedó en libertad y sólo con firma mensual. En este caso los tribunales y el ministerio público no han aplicado la Ley Antiterrorista, como si lo han hecho con comuneros Mapuche, sin pruebas fehacientes, aplicando largos periodos de prisión en procesos judiciales de los cuales luego han sido absueltos.
Los medios de “comunicación” chilenos, teniendo las imágenes del arsenal encontrado y los antecedentes de las amenazas que anteriormente se ha hecho a los Mapuche y ahora a los mismos agricultores de la zona, tampoco han vinculado al agricultor con hechos de violencia o ataques terroristas.
Las autoridades regionales y nacionales por su poparte, hasta el momento no se han pronunciado repudiando la violencia, misma violencia que con tanta facilidad atribuyen a dirigentes Mapuche y relacionan a las reivindicaciones territoriales de las comunidades Mapuche de Ercilla.

Comunicado publico Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicu

Ante detención y libertad de miembro de grupo paramilitar “HERNAN TRIZANO”
La Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui, ante la desigualdad de la justicia chilena, emitimos a la opinión pública local, nacional e internacional lo siguiente.
1. En el Club social de la ciudad de victoria, el día martes 04 de septiembre de 2012, mientras se realizaba una reunión entre particulares y latifundista de la zona, entre ellos Rene Urban, quien fue agredido y amenazado con armas de fuego por parte de Jorge Octavio Temer San Martín (ambos latifundistas y usurpadores de territorio mapuche) este último además públicamente ha mencionado ser parte del grupo paramilitar y terrorista de ultraderecha Comando Hernán Trizano, quien además fue uno de lo que participaron en la cumbre de seguridad.
2. Queremos recordar que este sujeto en el mes de julio del año 2009, dio a conocer una extensa entrevista a través del periódico “Las Noticias” de la ciudad de victoria, afirmando pertenecer al grupo paramilitar Comando Hernán Trizano, amenazando públicamente con asesinar y hacer bolar por los aires dinamitando a varias familias emblemáticas en la lucha mapuche, entre ellas Queipul y Huenchullan, ambas de nuestra comunidad, constituyendo esto para nosotros como una amenaza que atenta contra la integridad de nuestros dirigentes y de carácter terrorista.
3. Nuestra comunidad ante las públicas amenazas de este sujeto, presentó distintos tipos de recursos y querellas judiciales, siendo todas rechazadas y archivadas por el Tribunal de Garantía, la Fiscalía del Ministerio Público y fiscalía militar, dejando impune este grave delito, aludiendo a que no existían pruebas para iniciar algún acción penal, y quedando de manifiesto que la justicia es absolutamente parcial, ya que siempre a los Mapuche se nos persigue aduciendo que somos terroristas, sin pruebas ni argumentos, quedando constatado en los fallos judiciales y cuando se trata de algún terrateniente de este país, con pruebas, amenazas, con armamento de guerra para cometer delitos terroristas o autoatentados, queda todo absolutamente impune.
4. Finalmente y producto a una amenaza en contra de un particular, su domicilio fue allanado encontrando una gran cantidad de armamentos, quedando claramente demostrado que efectivamente existe este grupo paramilitar, que las amenazas realizadas anteriormente pudieran haber sido efectivas y los atentados incendiarios son de su exclusiva responsabilidad, cuyo objetivo es acusar a las comunidades mapuche, criminalizando y judicializando las justas reivindicaciones del pueblo mapuche.
5. Rechazamos categóricamente la actitud que ha tomado la justicia chilena con este peligroso sujeto y puesto que a pesar de poseer un arsenal de armamentos de grueso calibre, incluido fusiles de asalto con miras telescópicas para ser usada por francotiradores, lanzacohetes, y otras armas de uso exclusivo para militares (no para civiles ni coleccionistas) junto con haber agredido y amenazado de muerte, queda en libertad. Y por el contrario, cuando se trata de detenciones de comuneros mapuche, la justicia aplica en todos los casos todo el rigor de la ley, aplicando la ley antiterrorista (supuestas asociaciones ilícitas o ley de seguridad del estado) y dejado en prisión preventiva por largos años, sumándose a las querellas y montajes las autoridades del estado, el ministerio del interior, el intendente, entre otros que no hacen nada más que reflejar la tendencia racista de sus prácticas políticas, las que tras años de procesos han quedado desmanteladas siendo absueltos los comuneros Mapuche, como ha ocurrido últimamente con el “Caso Peaje Quino”.
6. Exigimos que este sujeto sea tratado de la misma forma como el estado chileno trata a los integrantes de las Comunidades Mapuche, que se aplique por la gran cantidad de armas encontradas en perfecto funcionamiento (dispuestas para ser utilizadas) y el peligro que este sujeto representa para la sociedad, la ley anti terrorista y que se pronuncien las autoridades de gobierno, no defendiéndolo ni justificándolo, sino simplemente cumpliendo las funciones que corresponden a sus cargos.
Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui
Wallmapuche, Temucuicui jueves 06 de septiembre de 2012




http://metiendoruido.com/2012/09/encuentran-arsenal-de-guerra-en-casa-de-agricultor-perteneciente-a-grupo-anti-mapuche/













miércoles, 5 de septiembre de 2012

Agricultor que amenazó de muerte a René Urban por conflicto mapuche quedó en libertad


Miércoles 5 septiembre 2012 | 16:37
Publicado por Daniel Medina | La Información es de Carlos Martínez ·



En libertad e investigado por cinco delitos quedó un hombre que en la noche del martes, premunido de una pistola automática, agredió y amenazó de muerte al reconocido agricultor de Ercilla René Urban, en el Club Social de Victoria.
En el Juzgado de Garantía de Victoria se celebró este miércoles una audiencia respecto de Jorge Octavio Temer San Martín, quien fue detenido por Carabineros de la Cuarta Comisaría de la comuna citada. Esto, tras verificarse que había amenazado de muerte y agredido físicamente al reconocido agricultor de Ercilla, René Urban, tal como lo detalló el fiscal del Ministerio Público, Raúl Espinoza.
Ante la jueza de Garantía, Viviana García, el fiscal inició una investigación en contra del imputado por lesiones leves, amenazas de muerte y porte ilegal de arma de fuego. A lo anterior se agregaron los cargos de tenencia ilegal de arma de fuego y tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, por cuanto en el domicilio de Temer San Martín fueron encontradas bombas lacrimógenas y armas largas, cuyo dominio no pudo ser respaldado.
Pese a que el fiscal pidió arresto domiciliario nocturno como medida cautelar, la jueza solo autorizó la firma semanal ante Carabineros y prohibición de acercarse a la víctima, disponiendo tres meses de plazo para el cierre del caso.
En la audiencia se precisó además que en el domicilio de Temer San Martín fueron incautadas numerosas armas largas y cortas, la mayoría automáticas, municiones diversas y cargadores para las citadas armas, todas las cuales estaban con el permiso de tenencia vencido.
Carlos Martínez (RBB)
Carlos Martínez (RBB)

http://www.biobiochile.cl/2012/09/05/agricultor-amenazo-de-muerte-a-rene-urban-por-conflicto-mapuche-quedo-en-libertad.shtml

miércoles, 29 de agosto de 2012

Encapuchados quemaron casa en fundo de René Urban en La Araucanía

Miércoles, 29 de Agosto de 2012, 10:18


Los sujetos también dispararon contra personal de Carabineros que se encontraba resguardando el predio del empresario agrícola en Ercilla.




TEMUCO.- Un nuevo ataque incendiario se registró esta madrugada en la zona del conflicto mapuche, en la Región de La Araucanía. Durante la madrugada un grupo de encapuchados disparó contra Carabineros y quemó una casa al interior del fundo Montenegro, propiedad del empresario agrícola René Urban, en la comuna de Ercilla.

Según informó Carabineros a Emol, el hecho ocurrió pasadas la 1:00 de la madrugada, cuando encapuchados llegaron hasta los fundos Montenegro y La Romana –ambos predios colindantes y de propiedad de Urban– y comenzaron a disparar en contra de dos piquetes de carabineros que se encontraban vigilando ambos terrenos.

"Alrededor de la 1:00 de la mañana abren fuego en contra de estas dos facciones desde dos focos distintos, en contra de La Romana y en contra de Montenegro", relató el Comandante Jaime Peralta, subprefecto de Malleco.

Añadió que mientras eso ocurría, un tercer grupo ingresó al predio Montenegro y le prendió fuego a una casa destinada al cuidador del fundo, la que se encontraba desocupada. Indicó que tras esto "los tres grupos se dieron a la fuga y se internaron en la comunidad de Temucuicui".

El uniformado señaló que no se registraron carabineros lesionados, aunque las casetas policiales recibieron impactos de perdigones.

El hecho se registró horas después de que el Tribunal Oral de Angol condenara a siete años de presidio efectivo al werkén de la Comunidad Tradicional Temucuicui, Mijael Carbone, declarado culpable del delito de homicidio frustrado contra carabineros.


http://www.emol.com/noticias/nacional/2012/08/29/557924/desconocidos-quemaron-la-casa-de-rene-urban-en-ercilla.html


viernes, 17 de agosto de 2012

Familia Urban pide a Carabineros que impida reunión convocada por mapuches en el fundo “La Romana”


radio.uchile.cl
La familia Urban, propietaria del fundo “La Romana”, solicitó a la fiscalía que adopte medidas para evitar que los comuneros mapuches se reúnan al interior de ese predio, situado en la comuna de Ercilla, luego de ser convocados a un Trawún por la Alianza Territorial Mapuche
En tal sentido, el werkén Mijael Carbone confirmó que durante el fin de semana se realizará una reunión en el fundo La Romana, territorio que los mapuches reivindican como ancestral.
Cabe señalar que los comuneros mapuches volvieron a ocupar después de dos violentos desalojos por parte de fuerzas especiales de Carabineros en días pasados.
Viernes 17 de agosto 2012 18:48 hrs


http://radio.uchile.cl/noticias/167317/

jueves, 16 de agosto de 2012

Familia de René Urban pidió protección especial por encuentro mapuche en Ercilla


Un Futa Trawun se desarrollará este fin de semana.
Fundos del agricultor han sido ocupados varias veces.


Publicado: Jueves 16 de agosto de 2012 | Autor: Cooperativa.cl


Dueños de predios de la Región de la Araucanía pidieron protección policial especial durante este fin de semana debido a un encuentro mapuche o "Futa Trawun" en la comuna de Ercilla.
ImagenLa familia de René Urban, propietario de los fundos Montenegro y La Romana de la citada comuna y que han sido tomados por comunidades mapuche que reivindican esos terrenos desde hace varios años, sostuvo que pidieron a la Fiscalía que se cumpla la ley.
"La tranquilidad nuestra es que siempre hemos actuado conforme a la ley y conforme a la verdad. Si hay autoridades que dicen que esto no se ha efectuado quiere decir que están siendo muy mal informados o están mintiendo", dijo Urban.
"Hemos pedido los desalojos correspondientes cada vez que esta gente ha ingresado, todos los días, se han presentado las querellas correspondientes y vamos a pedir a través de las autoridades competentes que nos proteja de este ingreso de personas no autorizadas", añadió.
La familia Urban fue una de las participantes dentro de la actividad que desarrollaron diputados de RN que llegaron a la Araucanía para interiorizarse de los problemas que sufren los dueños de predios

http://www.cooperativa.cl/familia-de-rene-urban-pidio-proteccion-especial-por-encuentro-mapuche-en-ercilla/prontus_nots/2012-08-16/223729.html

**********************************************************
Nota: Para saber quien es y como actúa Rene Urban busquen en este mismo blog

viernes, 13 de agosto de 2010

Temucuicui: Latifundista y carabineros detienen brutalmente a Mapuche


Este sabado cuatro comuneros Mapuche que viajaban en una camioneta en la que estaban recolectando leña fueron brutalmente golpeados y reducidos por el latifundista René Urban, su hijo y agentes policiales. Cuando se encontrabancirculando en el camino público de la Comunidad fueron interceptados por el vehículo en el que se trasladaban los Urban con la policia, los que sin pretexto y con mucha prepotencia comenzaron a agredir la camioneta de los comuneros.
Por Equipo de Comunicacion Mapuche
Fueron detenidos Mario Millanao Millape 29 años, su esposa Elvira Escobar 27 años, sus dos Hijos menores de edad de 6 y 10, la madre de esta, Elba Morales 44 años, y otro joven de 17 años de edad que no se sabe aun su identidad, todos miembros de la Comunidad Mapuche Autonoma TEMUCUICUI.

Ha eso de las 17 horas, mientras transitaban en su camioneta por el camino publico con dirección al sector Quecheregua, donde buscarían leña, El Particular Rene Urban su Hijo Héctor Urban, junto a un gran numero de Carabineros de Fuerza Especiales, se pusieron por delante del camino y atajaron el móvil, encañonados fueron obligados a descender de la camioneta y bajo fuertes amenazas, golpes de puños y patadas, son detenidos sin explicación alguna.

Una vez, que estaban todos amarrados, el particular Rene Urban y su hijo procedieron a golpearlos brutalmente, incluyendo a su suegra, esposa y sus hijos menores de edad, encañonados presenciaban todo esto. El particular los amenazó mencionándole que los mataría a todos y que él, es dueño de toda esta TIERRA y "no quiero ver a ningún Indio Terrorista", todo esto en presencia de carabineros.

El Lonko Víctor Queipul, se traslado a la comisaría de Ercilla, donde le manifestaron que se encontraban todos detenidos, pero si dar mayores explicaciones del motivo de la detención.

Mas tarde desde la Comisaría de la Ciudad de Colllipulli, fueron llevados al Consultorio de la misma ciudad, donde le constataron las graves lesiones que presentan todos, el mas grave el peñi Mario Millanao, quien producto de las fractura de 4 costillas fue llevado de suma urgencia al hospital de la Ciudad de Victoria, donde en estos momento es intervenido, mientra la señora Elba Morales, se encuentra con suero en el hospital de la Ciudad de Collipulli, la esposa del peñi junto a sus hijo y el joven estan detenidos.
----------------------------------
Comunicado Publico
Ante Brutal golpiza y posterior detención de una Familia de nuestra Comunidad Mapuche
La comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui, viene en denunciar a la Opinión Pública Nacional e Internacional, la grave golpiza que propino el Particular René Urban y Carabinero de Fuerza Especiales a una familia de nuestra comunidad.
1.- El día de ayer, cuando el Peñi Mario Millanao Millape en compañía de su señora Elvira Escobar, su suegra Elba Morales, sus dos pequeños hijos de tan solo 6 y 10 años de edad y su sobrino Bernabé Huenchullan Millanao, se dirigían en una camioneta por el camino público, en dirección al sector de Quecherehua con el propósito de recolectar leña. Repentinamente un gran número de carabinero de Fuerzas Especiales, entre ellos el Particular René Urban y su hijo Héctor Urban, quienes fuertemente armados, detuvieron el vehículo y obligaron bajo amenazas y golpes a descender todo de la camioneta.
Una vez que el Peñi (hermano) Mario y Bernabé, estaban ya reducido y amarrado por los Carabinero, el particular René Urban y su hijo, empuñando piedras procedieron a golpearon brutalmente, amenazándolo de matarlo y acusándolo de robo, la brutal golpiza dejo al Peñi Mario, con cuatros costilla fracturadas y diferentes hematoma por todo el cuerpo, en la misma condición quedo Bernabé, la suegra y su señora. Todo está brutal golpiza se realizo en presencia de los dos niños que estaban sujetado por carabinero.
2.- La Comunidad, repudia tajantemente esta grave golpiza propinado por el Particular y carabinero a nuestra gente, considerándolo como una violación y atropello a los Derechos Humano. Por esta razón y con la misma fuerza denunciaremos a los distintos niveles nacionales e Internacional, por lo pronto presentando 3 acciones legales, lesiones grave en contra del Particular René Urban y su Hijo, maltrato y apremio ilegitimo en contra de Carabinero y un recurso de amparo, todos en la ciudad de TEMUCO el los próximos días.
3.- Queremos mencionar que este Particular que ha mostrado su actitud matonesca, no es la primera vez que realiza este tipo de Golpiza nuestra gente. En la Dictadura Militar, este señor cometía graves maltratos y tortura a quien encontrara cercano a su predio, los mantenía por varios días encarcelados en su vivienda en el Fundo Montenegro, este tipo era la ley, muchos de nuestros abuelo, padre y niños castigo solo por recolectar alimento naturales que de manera silvestre se producían en su predio. Todas estas graves tortura, siempre quedo en la más absoluta impunidad, nadie se atrevía a denunciar por temor a este señor. Ahora con su gobierno de la Derecha, pretende continuar con su verdadera actitud prepotente y matonesca, torturando a nuestra gente.
Para la justicia chilena este particular, siempre se ha mostrado como victima de nuestras comunidades Mapuche, haciendo creer que es una blanca paloma, razón por la cual tiene completamente resguardado su predio las 24 horas del día con un gran contingente Policial. Que ahora utiliza para cometer estos graves abusos.
Hoy en el tribunal de Garantía de la ciudad de collipulli se realizara el control de la detención y formalización de cargo de nuestros hermanos.
Comunidad Autónoma Temucuicui
---------------------------------------------
Denuncian que agricultor René Urban habría agredido gravemente a comunero mapuche de Temucuicui
Graves agresiones a un mapuche habría provocado el conocido agricultor de La Araucanía, René Urban, quien -según los comuneros- propició la detención de uno de los integrantes de la facción autónoma de Temucuicui.
Por Radio Bio Bio
Así lo confirmó el werkén de la comunidad autónoma de Temucuicui de Ercilla, Jorge Huenchullán, quien dijo que el lonko Mario Millanao y su familia viajaban en camioneta cuando fueron interceptados por Carabineros, además de René Urban y su hijo Héctor, quienes habrían agredido el vehículo de los mapuche.
Dicha situación, según el werkén es completamente anormal, ya que los comuneros se encontraban en un camino público recolectando madera, siendo detenidos por la policía uniformada sin mediar provocación.
Además, Jorge Huenchullán agregó que no descartan presentar una querella contra René Urban y su hijo Héctor por las agresiones que les habrían propinado a los comuneros detenidos en las cercanías del fundo Montenegro.
Ante esto, los dirigentes de la facción autónoma de Temucuicui viajaron a Ercilla para ver a los mapuche y conocer en detalle la causa de su aprehensión, la que consuderan injustificada y una muestra más de persecución del estado contra el pueblo indígena.


http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1379&Itemid=15

La Historia Oculta del Régimen Militar

Donde Están?

Entradas populares

¡TERMAS DE POLLOQUERE Y SURIRE EN PELIGRO!