Secciones

Buscamos Editores - Participa - Colabora

Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Peña Hen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Peña Hen. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de septiembre de 2013

Jorge Washington PEÑA HEN

El 16 de octubre de 1973 quince personas que permanecían prisioneras en la Cárcel de La Serena fueron fusiladas en el Regimiento "Arica", de esa ciudad :
                     -          Oscar Gastón AEDO HERRERA, 23 años, técnico forestal, militante comunista.  Fue detenido por Carabineros de la Comisaría de Salamanca el 6 de octubre.  Permaneció incomunicado hasta el 12 de octubre, fecha en que es trasladado a la Cárcel de Illapel y desde allí conducido al Regimiento de La Serena, recinto al cual llega en la madrugada del 16 de octubre.      
                    -          Carlos Enrique ALCAYAGA VARELA, 38 años, albañil, Secretario Regional de la Central Unica de Trabajadores (CUT), Gobernador de Vicuña y militante del Movimiento de Acción Popular Unitario (MAPU).  Fue detenido el l2 de septiembre por Carabineros de Vicuña y llevado a la Comisaría de esa ciudad, lugar desde el cual es trasladado a la Cárcel de La Serena.
                    -          José Eduardo ARAYA GONZALEZ, 23 años, campesino, militante del Partido Comunista.  Fue detenido en Salamanca y llevado a la Cárcel de esa localidad; al cabo de cuatro días es trasladado a la Cárcel de Illapel, lugar en el cual permanece hasta el l5 de octubre , fecha en que es conducido a la Cárcel de La Serena.
                    -          Marcos Enrique BARRANTES ALCAYAGA, 26 años, supervisor en la Planta de Manufacturas de Neumáticos S.A.  (MANESA), militante socialista.  Fue detenido en su lugar de trabajo el 16 de septiembre por efectivos militares, conducido al Regimiento de La Serena y desde allí a la Cárcel local.
                    -          Jorge Abel CONTRERAS GODOY, 31 años, campesino, sin militancia política conocida.  Fue detenido por Carabineros, conducido a la Comisaría de Illapel y desde allí a La Serena.  Permaneció incomunicado.
                    -          Hipólito Pedro CORTES ALVAREZ, 43 años, obrero, funcionario municipal, dirigente del Sindicato de la Construcción y militante del Partido Comunista.  Detenido en su lugar de trabajo por Carabineros de Ovalle, trasladado hasta la Comisaría de esa localidad y desde allí a la Cárcel de La Serena.
                      -          Oscar Armando CORTES CORTES, 48 años, campesino, militante del Partido Comunista.  El 22 de septiembre fue detenido en su domicilio por efectivos de Carabineros de Ovalle y llevado a la Comisaría. Posteriormente es trasladado a la Cárcel de La Serena.
                    -          Víctor Fernando ESCOBAR ASTUDILLO, 22 años, técnico agrícola, funcionario de la Empresa de Comercio Agrícola (ECA) y Secretario Comunal del Partido Comunista.  El 1º de octubre es detenido por Carabineros de Salamanca y conducido a la Subcomisaría de esa localidad.  Trasladado a la Cárcel de Illapel y luego a la Cárcel de La Serena.
                    -          Jorge Mario JORDAN DOMIC, 29 años, médico, militante del Partido Comunista.  Se presentó a la Comisaría de Ovalle el 12 de septiembre luego de ser requerido por un bando.  Estuvo detenido un día y luego permaneció bajo arresto domiciliario.  El l6 de septiembre es detenido nuevamente y conducido al Regimiento de La Serena, desde allí es llevado a la Cárcel de la ciudad.
                    -          Manuel Jachadur MARCARIAN JAMETT, 31 años, agricultor, militante del Partido Comunista. Detenido el 16 de septiembre, en Los Vilos, por efectivos de Carabineros.  Fue conducido a la Cárcel de Illapel, Recinto en el cual permanece hasta el 18 de septiembre, fecha en que es trasladado a la Cárcel de La Serena.
                    -          Jorge Ovidio OSORIO ZAMORA, 35 años, profesor universitario, militante socialista.  Fue detenido por funcionarios de Investigaciones en las dependencias de MANESA el l7 de septiembre y conducido a la Cárcel de La Serena.
                    -          Jorge Washington PEÑA HEN, 45 años, músico y profesor universitario.  Militante socialista.  Es detenido el l9 de septiembre por funcionarios de Carabineros de La Serena, trasladado a la Comisaría y luego a la Cárcel de esa ciudad, Recinto en el cual es visitado por su familia.
                    -          Mario Alberto RAMIREZ SEPULVEDA, 44 años, profesor universitario, militante del Partido Socialista.  Se presentó al Cuartel de Investigaciones de La Serena el 27 de septiembre luego de ser citado.  Fue detenido e inmediatamente trasladado al Regimiento y luego a la Cárcel de esa ciudad.  Su familia sólo pudo visitarlo en dos oportunidades.  La mayoría del tiempo permaneció incomunicado.
                    -          Roberto GUZMAN SANTA CRUZ, 35 años, abogado, asesor de la Compañía Minera Santa Fé y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR).  El l4 de septiembre se presenta voluntariamente al Retén de Incahuasi luego de informarse que había sido requerido por las autoridades de La Serena.  Es detenido y desde allí conducido a la Cárcel de La Serena.  Procesado por infracción a la Ley de Seguridad Interior del Estado.  En Consejo de Guerra del 27 de septiembre es condenado a la pena de presidio por 5 años.  El 26 de junio de 1975, cuando ya había sido ejecutado, por decisión del Comandante en Jefe, se modificó la sentencia y su condena fue rebajada a 541 días.
                    -          Gabriel Gonzalo VERGARA MUÑOZ, 22 años, campesino, militante del Movimiento de Acción Popular Unitario (MAPU).  Fue detenido el 12 de octubre de l973 por efectivos de Carabineros de Ovalle; luego de permanecer dos días en la Comisaría de esa localidad, es trasladado al Regimiento "Arica" de La Serena.  En ambos lugares permaneció incomunicado.  Luego es trasladado a la Cárcel de La Serena.
                             La Jefatura de Plaza, a través de la Prensa, entregó un comunicado oficial en el cual señala:
                             "Se informa a la ciudadanía que hoy 16 de octubre a las 16:00 horas fueron ejecutadas las siguientes personas conforme a lo dispuesto por los Tribunales Militares en tiempos de Guerra...".
                             Respecto de Mario Ramírez, Jorge Peña, Marcos Barrantes, y Jorge Osorio, se dijo que: "habían participado en la adquisición y distribución de armas de fuego y en actividades de instrucción y organización paramilitar con fines de atentar contra las Fuerzas Armadas y Carabineros y de personas de la zona".
                             Respecto de Oscar Aedo Herrera, Víctor Escobar, José Araya y Jorge Contreras, se dijo que: "formaban parte de una agrupación terrorista que tenía planificado para el 17 de septiembre apoderarse del Cuartel de Carabineros de Salamanca, matar al personal y a los hijos de éstos mayores de 8 años, además de eliminar físicamente a un grupo de personas de la ciudad que alcanzaba un número de 30, cuya nómina no es del caso dar a conocer por razones obvias".
                               Respecto de Hipólito Cortés Alvarez, Jorge Jordán, Gabriel Vergara, Oscar Cortés, se dijo que habían: "ocultado bajo tierra una gran cantidad de quince armas, abundante munición, explosivos, con la intención de atacar a Carabineros de Ovalle el día 17 de septiembre".  Se señaló, además, que habían "participado como instructores de guerrillas en la zona".
                             Respecto de Carlos Alcayaga, se señaló que había sido fusilado por: "sustraer explosivos a viva fuerza desde el polvorín de la mina Contador, en Vicuña, el día 11 de septiembre de 1973, explosivo que le fue encontrado oculto bajo tierra y listo para ser usado" y que "era Instructor de manejo de explosivos en una Escuela de Guerrilleros que funcionaba en Vicuña".
                             Respecto de Manuel Marcarian, se dijo que fue ejecutado por: "haberle encontrado explosivos para asaltar el Cuartel de la Subcomisaría de Los Vilos, haciendo caso omiso de los Bandos y de las advertencias hechas personalmente por Carabineros".
                             Respecto de Roberto Guzmán, se dijo que su ejecución fue: "por incitar a los mineros del Campamento de Desvío Norte y sus alrededores a apoderarse de los polvorines y oponer resistencia armada a la Junta de Gobierno".
                               Los cuerpos no fueron entregados a las familias para su sepultación.
                               La información oficial entregada por la autoridad militar de la zona, da cuenta de la celebración de un Consejo de Guerra el día 16 de Octubre el que habría dispuesto las condenas a muerte de los quince detenidos; y que el tribunal sentenciador habría "venido especialmente de Santiago ".
                               Esta Comisión acredita la presencia en la zona de una comitiva especial llegada desde Santiago, con facultades para revisar la situación de los detenidos del lugar.  Se han recibido testimonios verosímiles acerca de las nóminas de los arrestados por las autoridades militares de dicha comitiva, y de la elección que éstas hicieron de las personas cuya situación debía ser revisada.
                             En relación a todas esta muertes la Comisión recibió abundantes y calificados testimonios concordantes en ciertos hechos : los 15 prisioneros individualizados precedentemente fueron ejecutados al margen de todo proceso legal por agentes del Estado.  Avalan dicha convicción, los siguientes antecedentes:
                    -          Testimonios verosímiles respecto de la secuencia en que se produjeron los hechos que condujeron a la muerte de los quince detenidos, ya que casi no medió tiempo entre la revisión de los casos y la ejecución, lo que hace imposible que en ese lapso se desarrolle un Consejo de Guerra ajustado a Derecho. 
                    -          El hecho que, de haberse celebrado el supuesto Consejo de Guerra, no existió derecho a defensa de los acusados, toda vez que no hubo presencia de abogados ni posibilidad alguna de efectuar descargos.  Incluso, Roberto Guzmán, según se señaló precedentemente, ya había sido condenado por un Consejo de Guerra a una pena de cinco años, la que fue rebajada en el año 1975 a 541 días. 
                    -          Pese a los requerimientos e indagaciones reiteradas de la Comisión no pudo obtenerse copia de una sentencia judicial o de cualquier pieza procesal referidas al juicio que habría sido realizado en contra de los quince ejecutados.
                              Por tanto y considerando que, los acusados carecieron de toda posibilidad de defensa; los cargos no aparecen acreditados en documento alguno a que esta Comisión haya tenido acceso.  Esta Comisión se ha formado la convicción que las quince ejecuciones constituyen una violación de los derechos humanos atribuíble a agentes del Estado.
Informe Rettig 

http://www.memoriaviva.com/Ejecutados/Ejecutados_P/pena_hen_jorge_washington_.htm

JORGE PEÑA HEN y el sueño que le costó la vida

Es importante recordar a las personas que lucharon por un ideal y que lamentablemente ya no están con nosotros...

Imagen de Nayade Aguirre
16 de Octubre, 2006 14:10


JORGE PEÑA HEN (1928 – 1973), llega al mundo el 16 enero de 1928 en la ciudad de Santiago. Sus padres el doctor Tomás Peña y Vitalia Hen vivían en Coquimbo, pero viajan a Santiago a recibir a su hijo. Su infancia ocurre en Coquimbo, mientras sus estudios los realiza en La Serena. Posteriormente viaja a Santiago para realizar sus estudios en la carrera de Derecho, pero el llamado de la música es más fuerte y decide ingresar al Conservatorio de Música de Santiago, de la Universidad de Chile. 
El creó una nueva docencia musical masiva y dinámica, con el predicamento de que la educación para la belleza es una necesidad ineludible en la formación integral del hombre y que a la pedagogía le corresponde entregar y desarrollar el arte en todos los niveles como para lograr un desarrollo de las comunicaciones y para lograr el aprendizaje de la belleza.
Entonces, el tenía la idea de que a lo largo de todo Chile, debiera existir una columna vertebral de escuelas de artes, que encauzaran a todas las vocaciones, las destrezas de los niños, porque incluso él decía... "Yo me preocupo de la música, pero lo mismo puede hacerse en el deporte” ..., que se preocupen de todas las vocaciones y destrezas de los niños y así lograr un desarrollo cultural masivo y efectivo” .El sueño del maestro se comienza a concretar en la fundación de la Escuela Experimental de Música de La Serena en 1965, dependiente de la Universidad de Chile, a través del Conservatorio Regional, y del Ministerio de Educación. Allí nacen las primeras orquestas infantiles de Chile y Sudamérica, producto de una experiencia única en América del Sur, basada en la incorporación de la enseñanza musical con vivencia instrumental, a la etapa básica de la Educación.
En 1973 contaba con tres orquestas de niños desde la edad de nueve años, tres bandas instrumentales y numerosos conjuntos de cámara, con los que realizó giras nacionales e internacionales, motivando el interés por imitarlo en otras ciudades.
Jorge Peña Hen fue detenido en La Serena y asesinado el 16 de octubre de 1973 a sus 45 años de edad, en el Regimiento Arica de La Serena. Su legado musical sin embargo, perdura y se eterniza en los niños que siguen haciendo música en las escuelas que inspiró este joven soñador.
A 25 años de su muerte fue sepultado en el parque Pedro de Valdivia de La Serena, el 12 de diciembre de 1998. Desde el otoño de 2004, sus cenizas descansan en el Valle de Elqui.
Peña Hen era peligroso para la dictadura, él tenia un sueño que se estaba haciendo realidad, la música llegaria a todos sin distinción de clase social, la música saldría a encantar a los niños en los pueblos de Gabriela Mistral y todo Chile, esos niños podrían ir por el mundo mostrando su arte. Ese sueño le costó la vida.
Los Asesinos
Acompañado por una comitiva de diez oficiales del Ejército, el General Arellano Stark por orden de Augusto Pinochet, recorrió desde el sur hasta el norte del país entre el 30 de septiembre y el 22 de octubre de 1973. El paso del helicóptero Puma del Comando de Aviación del Ejército con su comitiva a bordo dejó a 26 personas muertas en el sur y otras 71 en las ciudades de La Serena, Copiapó, Antofagasta, y Calama al norte del país, un recorrido escalofriante bien merecedor del apodo, la"Caravana de la Muerte."

NOMINA DE FUSILADOS EN LA SERENA POR LA "CARAVANA DE LA MUERTE"
Ejectuados el 16 de Octubre de 1973

AEDO HERRERA OSCAR GASTON
23 años, Campesino
ALCAYAGA VARELA CARLOS ENRIQUE
38 años, Secretario Regional CUT
ARAYA GONZALEZ JOSE EDUARDO
23 años, Campesino
BARRANTES ALCAYAGA MARCOS ENRIQUE
26 años, Supervisor Manufact.
CONTRERAS GODOY JORGE ABEL
31 años, Campesino
CORTES ALVAREZ HIPOLITO PEDRO43 años, Obrero Construcción
CORTES CORTES OSCAR ARMANDO
48 años, Campesino
ESCOBAR ASTUDILLO VICTOR FERNANDO
21 años, Campesino
GUZMAN SANTA CRUZ ROBERTO25 años, Abogado
JORDAN DOMIC JORGE MARIO29 años, Medico
MARCARIAN JAMETT MANUEL JACHADUR
35 años, Agricultor
OSORIO ZAMORA JORGE OVIDIO35 años, Profesor Universitario
PEÑA HEN JORGE WASHINGTON
45 años, Profesor Univ/Director Orquesta
RAMIREZ SEPULVEDA MARIO ALBERTO
44 años, Profesor Universitario
VERGARA MUÑOZ GABRIEL GONZALO
22 años, Campesino
"Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera." Pablo Neruda
Hoy en Chile existe la Fundacion de Orquestas infantiles, que reconoce sus origenes en la iniciativa del Maestro Peña Hen. Esta entidad tiene como objetivo promover la creación de orquestas infantiles y juveniles manteniendo las existentes..............Este es el mejor homenaje al Maestro, el desarrollo de su obra y la formacion musical de los niños que los lleva a los mejores escenarios internacionales.
Para saber mas de la vida y obra del maestro entra aqui 

http://www.elobservatodo.cl/admin/render/noticia/5246

DOCUMENTAL: Jorge Peña Hen, su música y los niños. La historia de un músico asesinado por la dictadura


SICNoticias 40 años. Documental: Jorge Peña Hen, su música y los niños. La historia de un músico asesinado por la dictadura.

LOGO WEB
- See more at: http://www.sicnoticias.cl/educacion/2013/09/17/sicnoticias-40-anos-documental-jorge-pena-hen-su-musica-y-los-ninos-la-historia-de-un-musico-asesinado-por-la-dictadura/#sthash.Qj7tTwmU.dpuf+

La Historia Oculta del Régimen Militar

Donde Están?

Entradas populares

¡TERMAS DE POLLOQUERE Y SURIRE EN PELIGRO!